- Unión de Emiratos Árabes
- (Al-Imarat al-´Arabiya al-Muttahida)► Estado asiático del NE de la península Arábiga. Limita con el golfo Pérsico al N, con Omán al E y con Arabia Saudí al S y O. Su superficie es de 80 000 km2 con un total de 2 369 200 h. La capital es Abu Dhabi. La moneda y el idioma oficiales son, respectivamente, el dirham de la Unión de Emiratos Árabes y el árabe. La religión mayoritaria es el islam. Además de la parte peninsular, el territorio comprende unas 200 islas. El relieve está dominado por enormes arenales y salinas. El clima es árido. Sólo se encuentra agua en los oasis, donde se cultivan mangos, dátiles, incienso y mirra. Hay ganado ovino y caprino. En la zona del golfo se cultivan ostras perlíferas. La principal riqueza del país proviene de la extracción de petróleo.► HISTORIA La región, llamada Costa de los Piratas, fue en el s. XVII un auténtico reducto de piratas. En 1853 los jeques árabes firmaron un tratado con el Reino Unido por el que se establecía una «tregua marítima perpetua». En 1952 los emiratos se fusionaron en el Consejo de los Estados de la Tregua que, en 1971, con la retirada de las tropas inglesas, dio lugar al Estado independiente Federación de Emiratos Árabes Unidos. El territorio está compuesto por siete emiratos, gobernado por el jeque Zayed Bin Sultan Al-Nahyan como presidente y jefe del Estado desde 1971 hasta su muerte en 2004, y desde entonces por su hijo el emir Jalifa ibn Zayed Al-Nahyan.
Enciclopedia Universal. 2012.